SteamOS: el sistema operativo de la Steam Deck

Ya que me tiene fascinado y expectante, seguiré hablando de la nueva Steam Deck.

Hoy profundizaré en su SO y el cómo intentará juntar los mundos de las consolas y los PC, mundos parecidos pero a la vez distintos. Veamos más en detalle de que se trata esta nueva consola y con qué cosas nos sorprenderá.

La consola de Valve es a todas luces un PC pero con la apariencia física y funcionalidades de una consola portátil con un gamepad para su navegación. Algo poco común en estos tiempos… O mejor dicho revolucionario, al igual que la Atari VCS (?). Siempre quise que mi PSVita pudiera funcionar también como PC y poder ver películas o hacer straming con libertad.

Bueno, el factor que tendrían en común estos dos mundos sería entonces el sistema operativo SteamOS, sistema basado en Linux cuya misión sería reducir la brecha y convertir al dispositivo en una consola que tenga un interfaz óptimo para quienes sólo quieren jugar video juegos y a la vez en un computador que permita hacer infinitas cosas más que sólo jugar.

SteamOS

Bajo ese orden de ideas, el Deck tiene que ser a la vez algo específico como una consola portátil, y también tiene que funcionar como un computador en cualquier lugar sin problemas, ya sea conectado a un monitor o una pantalla de 55 pulgadas. Con ese fin, tener el sistema operativo adecuado es la clave del éxito.

En alguna entrevista que pillé de IGN que le hizo a la gente de Valve se lee al respecto: “realmente partimos de esta idea, sabemos que la gente llevará este dispositivo a diferentes lugares, probablemente jugarán con él de diferentes formas. Tendrán sesiones de juego más cortas y querrán entrar realmente en acción rápidamente, por lo que fue muy importante para nosotros que puedan encontrar un juego de inmediato, y esos son juegos en tu biblioteca, pero también juegos que quizás quieras conocer, cosas que antes no estaban en la tienda”.

Y es que como ya dije, la interfaz de la Steam Deck es completamente nueva para los usuarios. Recordamos que esta no es la primera vez que los de Valve intentan mezclar el mundo de los video juegos con el de los PC: sus controles Steam Link, o la Steam Big Picture cuando no se está jugando directamente en PC son apuestas de la empresa para lograrlo, pero que la verdad ya están un poco añejas o poco actualizadas a los requerimientos del mundo gamer de hoy.

Steam Deck como consola portátil

La gente de Valve afirma que no hay que olvidar que el sistema operativo de la Deck es sólo Steam. Y sin embargo el desarrollo logra una interfaz mucho más amigable y de fácil navegación general y para el acceso a la biblioteca de video juegos. Todo a lo que estamos acostumbrado que tenga Steam también está en el Steam Deck: Steam Workshop, Steam Cloud, Steam Remote Play para el streaming de juegos, nuestros amigos y logros de Steam, además de ampliar la personalización del control de Steam incluso en juegos sin soporte oficial del control, entre otras.

Los casi 20 años de desarrollos y aprendizajes de Steam para PC completamente incluidos inmediatamente en la consola.

Otra funcionalidad de la consola clave para la nueva experiencia y de novedosa implementación para los video juegos de PC fue el famoso “pausa” o “suspender”: la Steam Deck, al igual que su símil Nintendo Switch, podrá suspender la partida que estamos jugando indefinidamente sin tener que guardarla, y reiniciarla sin problemas más tarde.

El equipo de diseño y desarrollo fue un paso más allá y logró conseguir que podamos retomar el juego que pausamos en la Deck en el PC como si lo hubiéramos jugado ahí desde el principio. Es jugar Steam, no importa en qué dispositivo. Una maravilla.

Steam Deck como PC

Para quienes no están interesadas en esta función cruzada entre consola y PC, la empresa asegura que Deck también pueda funcionar como un sistema autónomo, otro aspecto importante al fusionar la biblioteca, la tienda y las características sociales para hacer un conjunto atractivo.

En la entrevista explican: “una de las características que hemos estado tratando de descubrir cómo llevar a la plataforma Steam durante mucho tiempo es la pantalla de inicio que ves en Steam en la Deck. Creemos que, con suerte, muchos usuarios encontrarán eso muy valioso, poder volver de nuevo al juego que están jugando, pero también poder ver lo que están haciendo sus amigos, ver qué hay de nuevo en la tienda, qué hay de nuevo en su biblioteca, podrá obtener recomendaciones de los juegos a los que les gustaría jugar a continuación. Todas esas cosas están integradas en esa pantalla de inicio”.

Valve tiene la intención de ir actualizando SteamOS y el software de la Steam Deck post lanzamiento, simplificando de alguna forma el tedioso proceso de actualizar los drivers en un PC. Así no tendremos que preocuparnos de esa parte como antes.

Para la experiencia como PC, la consola trae un completo escritorio Linux, muy familiar para los usuarios de Windows. Con esto como base, podremos jugar con todo lo que queramos e instalar cualquier cosa que funcione con la capa de compatibilidad de Linux creada por Valve llamada Proton, incluyendo video juegos que no son de Steam o de tiendas de terceros. Incluso, el que quiera podrá limpiar la Deck e instalar Windows si así lo prefiere.

Conclusión del Tío John

SteamOS y el diseño del dispositivo hacen que se distinga del resto de las consolas tradicionales al ser por esencia un PC para video juegos.

Creo que la Steam Deck romperá el paradigma de las consola portátiles para siempre. Yo ya tengo la mía, estoy ansioso de su lanzamiento al público “general”.

Tío John Geek

0
    0
    Tu Carrito
    Tu carro está vacíoVolver a la tienda